Los Precios
Las ofertas en Francia se marcan con la etiqueta “Prix Choc!” pero yo siento shock ante casi cualquier compra aquí. Los euros se van de mis manos como el agua que corre de las fuentes.
Es verdad que sufro de una ilusión digital: los números en Euros son más altos que en pesos, dejando al lado el factor de 1.000. Es decir, 3 euros parece más caro que los $2.100 pesos que son su equivalente. (Me pasa al revés en Chile cuando pienso en dólares, que felicidad!) For the record, hoy en día,
1 Euro compra 690 pesos.
Un día tomando un café con Lionel en la plaza conversamos este tema. Cada café costó 1,80 euros (=$1.242 pesos). Más o menos lo que se paga por un café en Osorno (espresso, de máquina, con leche en espuma arriba – estamos hablando de un café decente, no un Nescafé en polvo servido en tacita de plumavit).
Pero – el café aquí debiera ser más caro! Wikipedia dice que el salario mínimo por hora en Francia (antes de impuestos) equivale a $6.100 pesos chilenos. Unos $942.000 al mes. O sea, con esa plata…
Claro que los impuestos son altísimos para la clase media, que apenas logra levantar la cabeza es aplastada por una serie de cargos que la dejan con menos dinero en el bolsillo, de lo que el gobierno les da a los desempleados. Por lo menos así dicen mis vecinos Roger y Lysiane. Ellos viven con varias personas – uno hijo de ella de 25 años, 2 nietos de él de 7 y 9 años, y la hermana de ella de 62 años, jubilada con una pensión de 600 euros que no le permite pagar arriendo ni tener un auto.
De lo mismo se queja la profesora de Tomas, una mujer de 35 años, que tiene que pagar 4 horas de guardería + los almuerzos, cada día para su hijo de 7 años, que va a la escuela de su pueblito. Dice que todo lo que gana como profe, lo gasta en guardería y el arriendo de su casa.
Pero si ganas el salario mínimo o menos, no pagas nada por tener a tu hijo en guardería, ni por su almuerzo. Y además recibes multiples beneficios. Por ejemplo, en la región donde estamos, los que ganan menos de 22.970 euros al año (casi 16 millones de pesos) y tienen un hijo, este año recibieron del estado, 285 euros para la compra de materiales escolares.
Con Lionel también comparamos el costo de la micro. Un viaje en bus pagado al chofer, vale 1 euro (690 pesos). Más o menos lo que vale el metro en Santiago, y algo más que la micro en Osorno. Pero el pase mensual vale solo 26 euros por todos los viajes que quieras. Con 48 viajes al mes, el costo baja a 374 pesos.
Comparar precios es muy difícil – ahora entiendo porque los grandes economistas usan el “Indice Big Mac”, que compara el costo de una hamburguesa en McDonald’s, de un país a otro. Pero – aquí van algunos gastos que hicimos esta semana (en pesos chilenos):
– Leche – mas barata aquí que en Osorno!! $393 por litro (en caja, sin tapa rosca, marca local).
– Atún en agua 140 g: $1,416
– Huevos, docena: $1.490
– Nesquik 250 g: $1,022
– Manzanas, Golden, kilo: $1.373
– Platanos, kilo $828
Y ahora….el Big Mac! Vale $2.415. El Happy Meal, $2.760. (Pero
pucha que estaban happy cuando se los compré!)